La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que puede afectar gravemente la salud de los perros y representar un riesgo directo para los humanos. Causada por la bacteria Leptospira, se transmite principalmente a través del contacto con agua o suelos contaminados con orina de animales portadores. Dada su peligrosidad y su potencial zoonótico, conocer sus síntomas, prevenirla y tratarla a tiempo es clave para garantizar el bienestar de las mascotas y la seguridad de toda la familia.
¿Cómo se transmite la leptospirosis en perros?
El contagio se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y ambientes contaminados con dicha orina. La bacteria Leptospira sobrevive con facilidad en lugares húmedos, oscuros y con poca circulación de aire, por lo que el riesgo aumenta en épocas de lluvias intensas o inundaciones, y durante actividades recreativas como nadar, pescar o acampar en ríos, lagos, arroyos y lagunas.
Los perros pueden infectarse al beber agua contaminada, nadar en charcos o cursos de agua estancados, o al pisar suelos infectados con pequeñas heridas en sus patas. La bacteria penetra a través de la piel lesionada o las mucosas, y luego se disemina por el organismo, afectando órganos vitales como los riñones y el hígado.
Incluso en entornos urbanos, donde hay presencia de roedores —principales portadores de la bacteria—, el riesgo está presente. Por eso, la prevención y el cuidado del entorno son esenciales para proteger el bienestar de las mascotas.
Síntomas de la leptospirosis en perros
Los signos clínicos varían según la gravedad de la infección y el sistema inmunológico del animal. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Fiebre y letargo.
- Vómitos y diarrea.
- Pérdida de apetito y deshidratación.
- Ictericia (coloración amarilla en encías y ojos).
- Fallos renales o hepáticos.
- Sangrado nasal o presencia de sangre en la orina.
- Dificultades respiratorias y temblores musculares.
Algunas razas pueden ser más susceptibles, especialmente aquellas con predisposición a enfermedades renales. Por eso, ante cualquier signo de alerta, es imprescindible acudir a un veterinario 24 hs. La atención temprana es esencial para un diagnóstico y tratamiento efectivos. Hola Vet te acompaña a toda hora.
Prevención: la clave para proteger a tu perro
La mejor estrategia contra la leptospirosis es la prevención. La vacunación anual es una herramienta fundamental, pero no debe ser la única medida. Evitar que tu perro entre en contacto con aguas estancadas o zonas potencialmente contaminadas es crucial. Durante los paseos, elegí áreas seguras y limpias, lejos de charcos o residuos urbanos.
Además, el control de roedores en el hogar y en los espacios donde habita tu mascota es vital. Mantener la higiene, almacenar correctamente el alimento y evitar dejar restos de comida a la intemperie ayuda a minimizar el riesgo.
Las visitas regulares al veterinario también juegan un papel clave. Un chequeo preventivo puede marcar la diferencia en la detección temprana de enfermedades infecciosas como esta. Sumado a eso, el uso de repelentes específicos puede contribuir a evitar la exposición a entornos contaminados.
Si vivís en una zona de alto riesgo, es importante reforzar las medidas de higiene y consultar con un profesional sobre estrategias adicionales. El bienestar de las mascotas depende del cuidado constante por parte de sus familias.
Tratamiento de la leptospirosis en perros
El tratamiento debe ser inmediato y supervisado por un profesional. Se recurre a antibióticos para eliminar la bacteria y a terapias de soporte para tratar deshidratación y posibles daños hepáticos o renales. En cuadros graves, puede requerirse internación para monitoreo y cuidados intensivos.
Actuar rápido mejora significativamente las probabilidades de recuperación y reduce el riesgo de secuelas. En este contexto, contar con un seguro de mascotas que cubra emergencias y atención médica puede marcar la diferencia. Una cobertura que garantice acceso a un veterinario 24 hs evita demoras y asegura la mejor atención posible para tu perro.
La leptospirosis en Argentina
En Argentina, la leptospirosis es una enfermedad de notificación obligatoria debido a su impacto en la salud pública. Se han registrado brotes en diversas regiones, principalmente en zonas húmedas y con alta presencia de roedores.
Las provincias del litoral y del norte del país son especialmente vulnerables por su clima cálido y lluvioso. Sin embargo, los contagios también ocurren en zonas urbanas, donde el control de plagas puede ser deficiente. La información y la prevención son esenciales para evitar riesgos y proteger tanto a los perros como a las personas. Conocé más sobre la leptospirosis en Argentina aquí.
¿Por qué es importante contar con un seguro de mascotas?
Las enfermedades infecciosas como la leptospirosis pueden requerir tratamientos costosos y atención urgente. En ese sentido, contar con un seguro de mascotas que incluya acceso a un veterinario 24 hs, atención a domicilio, cobertura de intervenciones y consultas online, representa una gran ventaja.
La velocidad en la atención puede salvar vidas. Un diagnóstico tardío puede agravar el cuadro clínico y aumentar los riesgos. Con el servicio integral de Hola Vet, podés acceder rápidamente a asistencia profesional donde y cuando lo necesites, sin preocuparte por los gastos imprevistos.
En Hola Vet, ofrecemos una cobertura veterinaria completa pensada para el bienestar de las mascotas. Nuestro objetivo es que vos y tu compañero de cuatro patas estén siempre protegidos, incluso ante enfermedades tan serias como la leptospirosis.
La mejor defensa es la prevención
La leptospirosis es una amenaza seria para la salud de los perros y también para los humanos. La prevención, a través de la vacunación, la higiene y el cuidado del entorno, es la mejor forma de protegerlos. Y ante cualquier síntoma, contar con un veterinario 24 hs es vital.
Un seguro de mascotas como el de HolaVet no solo te ofrece atención rápida, sino también tranquilidad, sabiendo que podés brindar lo mejor para tu mascota en cualquier momento. Porque cuidar su salud es cuidar tu tranquilidad.