Estornudos en perros: ¿por qué suceden?

estornudos en perros

Es común ver a tu perro estornudar ocasionalmente. Aunque la mayoría de las veces no es motivo de preocupación, puede generar dudas sobre su salud. Los estornudos en los perros son, en esencia, una respuesta natural del cuerpo ante irritantes. Sin embargo, también pueden ser un signo de alergias o enfermedades más graves. Te contamos cuáles son las causas más comunes de los estornudos en perros, sus diferencias con los humanos, y cuándo deberías consultar a un veterinario online o acudir a urgencias. Además, veremos cómo un seguro de mascotas puede ayudarte a cuidar a tu perro en estas situaciones.

Causas más comunes de los estornudos en perros

Los perros suelen estornudar como una respuesta del cuerpo para expulsar irritantes del sistema respiratorio. Algunas de las causas más habituales incluyen:

1. Irritantes ambientales

El polvo, el polen y el humo son irritantes frecuentes. Los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado y cualquier partícula en el aire puede desencadenar un estornudo. Además, olores fuertes como perfumes o productos de limpieza también pueden afectar su sistema respiratorio.

2. Alergias

Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir de alergias. Las alergias al polen, ciertos alimentos o productos químicos pueden provocar estornudos recurrentes. Si tu perro estornuda con frecuencia y presenta picazón, ojos rojos o secreción nasal, es probable que esté reaccionando a algún alérgeno.

3. Cuerpos extraños

A veces, los perros inhalan objetos pequeños como semillas o hierbas, lo que provoca estornudos continuos. Si tu perro parece incómodo o intenta frotarse la nariz, podría haber algo alojado en su tracto nasal.

4. Infecciones respiratorias

Condiciones como la tos de las perreras son infecciones respiratorias altamente contagiosas entre perros. Los síntomas incluyen estornudos, tos persistente, secreción nasal y fiebre. Si tu perro presenta estos síntomas, es crucial actuar rápidamente y consultar con un veterinario.

¿Cómo difieren los estornudos de los perros y los humanos?

Aunque el mecanismo fisiológico de los estornudos es similar tanto en perros como en humanos, las causas detrás de esos estornudos pueden ser bastante diferentes. Mientras que los humanos solemos estornudar por una irritación temporal o infecciones respiratorias, en los perros, además de estos factores, el estornudo puede ser una reacción a elementos más específicos como el polvo o los cambios bruscos de temperatura.

Además, los perros suelen tener un sistema respiratorio más sensible debido a su agudo sentido del olfato. Esto significa que están más expuestos a reaccionar ante olores fuertes o incluso al polvo más ligero. En cambio, los humanos estornudamos principalmente por la congestión nasal o la irritación de los conductos nasales.

Es importante que, aunque los estornudos en los perros sean comunes, no todos deben ser ignorados. Si tu perro empieza a estornudar más de lo normal, o si el estornudo viene acompañado de otros síntomas como dificultad para respirar, fiebre o letargo, es momento de buscar la ayuda de un veterinario. En estos casos, la tranquilidad de contar con un seguro de mascotas que cubra urgencias mascotas puede ser invaluable, ya que puedes tener acceso inmediato a una consulta, ya sea de manera presencial o incluso por veterinario online.

Cuando el estornudo puede ser algo más grave

Si bien la mayoría de los estornudos en los perros son inofensivos, en algunas situaciones pueden ser un síntoma de algo más serio. Una de las condiciones más comunes que se manifiesta a través de estornudos es la tos de las perreras, una infección respiratoria altamente contagiosa entre perros. Si tu perro estornuda junto con tos, secreción nasal espesa y fiebre, es probable que esté sufriendo de esta infección y necesitará atención médica inmediata.

Otra causa más grave de estornudos frecuentes es una infección respiratoria más profunda, como la neumonía o problemas en los senos nasales. Estas condiciones pueden provocar estornudos acompañados de otros síntomas como dificultad para respirar, falta de apetito o letargo.

Si bien estas situaciones no son muy comunes, es importante estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o en la frecuencia de los estornudos. Aquí es donde entra en juego un seguro de mascotas con una cobertura integral. Si te preocupa la salud de tu perro, contar con un seguro que ofrezca acceso a un veterinario 24hs como el de Hola Vet te dará la tranquilidad de saber que puedes recibir asesoramiento inmediato y resolver cualquier duda sobre si es necesario llevar a tu perro al veterinario de urgencias.

¿Por qué es importante tener un seguro de mascotas?

Contar con un seguro de mascotas no solo te ofrece tranquilidad, sino que también garantiza el acceso a atención médica de calidad cuando más lo necesitas. Con servicios como consultas a distancia y cobertura para urgencias, puedes resolver problemas de salud de tu perro sin preocuparte por gastos imprevistos.

HolaVet es una opción ideal para quienes buscan proteger a sus mascotas. Con acceso a un veterinario online 24hs, podrás obtener asesoramiento inmediato y decidir si es necesario acudir a una clínica. Además, el seguro cubre emergencias, tratamientos y consultas presenciales, asegurando el bienestar de tu perro en todo momento.

Como hemos visto, los estornudos en perros son, en su mayoría, una respuesta natural a agentes externos irritantes. Sin embargo, si son persistentes o vienen acompañados de otros síntomas, es esencial actuar rápidamente y consultar con un veterinario de manera urgente. Un seguro de mascotas integral como el de Hola Vet te brindará la tranquilidad de saber que tu perro siempre estará protegido y recibirá la atención que necesita. No dejes pasar los signos de alerta y priorizá el bienestar de tu mascota con un plan de salud adecuado.

*El contenido de este sitio se ofrece a título meramente informativo y educativo, y no debe tomarse como un consejo médico veterinario de ningún tipo. Ante cualquier duda de salud o síntomas de enfermedad en su mascota consulte a su veterinario.

¡Dejanos tus datos!

Un asesor se comunicará en minutos.

Más notas

¡Dejanos tus datos!

Un asesor se comunicará en minutos.


Ventas