¿Alguna vez viste a tu perro revolcarse en algo desagradable como basura, excrementos o incluso un animal muerto? Seguramente te preguntes por qué lo hace. Aunque este comportamiento puede parecer repulsivo desde una perspectiva humana, tiene raíces profundas en los instintos ancestrales de los perros y está relacionado con su historia como animales salvajes. Conocer a tu mascota es parte fundamental de su cuidado. Te contamos por qué se comportan de esta curiosa manera y cómo podés manejar este hábito para garantizar su bienestar y el tuyo.
El instinto ancestral de revolcarse: una herencia evolutiva
El comportamiento de revolcarse en olores intensos está vinculado con los lobos, los antepasados de los perros modernos. En la naturaleza, los lobos podrían haberse impregnado de ciertos olores para camuflar su propio aroma y evitar ser detectados por presas o depredadores. Este camuflaje olfativo mejoraba sus probabilidades de caza y supervivencia, un rasgo que se ha mantenido en los perros actuales.
También hay una teoría que asegura que los lobos, al regresar a su manada después de explorar, llevaban consigo nuevos olores como una forma de comunicación. Este comportamiento podía ayudar a indicar la ubicación de comida o alertar sobre potenciales peligros. Conocé más sobre el comportamiento de manada y otras herencias que traen los perros de sus antepasados.
Revolcarse: una experiencia sensorial
Para los perros, el olfato es mucho más que un sentido: es su principal herramienta para interactuar con el mundo. Revolcarse en olores intensos podría ser simplemente una manera de explorar y disfrutar de los estímulos olfativos que encuentran interesantes o atractivos. Además, este comportamiento les permite impregnarse de un olor específico, casi como si lo adoptaran como «propio».
Marcaje y comunicación social
Revolcarse en olores también puede interpretarse como una forma de marcar su identidad. Al impregnarse de un aroma, los perros podrían estar enviando una señal a otros animales sobre su presencia o su territorio. Este comportamiento tiene un paralelismo con otras prácticas, como marcar con orina o frotarse en superficies.
Factores aprendidos
En algunos casos, el hábito de revolcarse en cosas desagradables podría reforzarse por la reacción de sus dueños. Si el perro nota que vos reaccionás con intensidad (aunque sea negativamente), podría interpretar que se trata de una forma efectiva de llamar tu atención. Esto podría generar un ciclo donde repita la conducta para obtener una respuesta.
¿Cómo manejar este comportamiento de revolcarse en cosas desagradables?
Si bien es un comportamiento normal, puede ser molesto o incluso riesgoso si el perro entra en contacto con sustancias peligrosas. Acá te damos algunos consejos para manejarlo:
Supervisión durante los paseos
Prestá atención al entorno mientras paseás a tu perro y evitá que acceda a áreas con basura, animales muertos u otros elementos potencialmente peligrosos. En este sentido, el apoyo de adiestradores o paseadores de perros puede ser útil si querés mejorar su obediencia durante los paseos.
Enriquecimiento ambiental
Proporcionale juguetes interactivos y actividades que estimulen su olfato de manera positiva. Esto ayuda a desviar su atención de comportamientos no deseados hacia alternativas más seguras y entretenidas. Conocé cómo estimular a tu perro con juegos de olfato fáciles de preparar en casa.
Refuerzo positivo
Premiá a tu perro cuando evite revolcarse en olores desagradables. El refuerzo positivo es una herramienta poderosa para moldear el comportamiento canino. Conocé más sobre el refuerzo positivo y negativo para un correcto adiestramiento.
Cuidados adicionales para el bienestar de tu mascota
Aunque revolcarse en cosas malolientes no es dañino en sí mismo, el contacto con sustancias contaminadas podría exponer a tu perro a bacterias, parásitos u otros riesgos de salud. Por eso, mantener al día las vacunas y los controles veterinarios es esencial. Los servicios de vacunación mascotas y medicamentos y estudios médicos veterinarios son clave para garantizar su salud.
Si notás que tu perro tiene irritaciones en la piel o algún otro síntoma tras revolcarse en algo, consultá con un veterinario online o llevalo a una consulta presencial. Estos servicios también son útiles en casos de urgencia mascotas, ya que ofrecen atención rápida y profesional.
Higiene y cuidado
Un buen baño después de este tipo de episodios es esencial para eliminar los olores y evitar problemas cutáneos. Las peluquerías y baños mascotas pueden ser de gran ayuda, sobre todo si no contás con tiempo o herramientas adecuadas en casa.
El rol de HolaVet en el cuidado integral de tu mascota
Como dueños responsables, queremos lo mejor para nuestras mascotas, y contar con un seguro de mascotas que incluya servicios integrales hace toda la diferencia. Hola Vet no solo ofrece cobertura para intervenciones quirúrgicas y atención veterinaria, sino también un veterinario online para responder a consultas rápidas desde la comodidad de tu hogar.
Al optar por un seguro como HolaVet, podés enfocarte en el bienestar de tu mascota mientras accedés a soluciones completas como vacunación, atención en casos de urgencia y mucho más. Este respaldo te permite disfrutar de una relación más plena y saludable con tu mejor amigo.
En resumen, aunque revolcarse en cosas desagradables pueda parecer un comportamiento inexplicable, tiene una razón de ser basada en la historia y los instintos de los perros. Con las herramientas adecuadas y el apoyo de servicios como los de Hola Vet, es posible manejar este hábito y cuidar de tu mascota de manera integral.